Complementarias y Extraescolares
Uno de los principios generales que orientan la actividad educativa en nuestro centro es prolongar el aprendizaje más allá del aula, ofreciendo al alumnado oportunidades formativas en contextos artísticos diversos. Para ello, se programan regularmente:
- Actividades complementarias (vinculadas al horario lectivo)
- Actividades extraescolares (fuera del horario lectivo)
La planificación de estas actividades se canaliza a través del DECPA, que al inicio de cada curso valora las propuestas presentadas por el profesorado, los departamentos, el Consejo Escolar, la AMPA u otros sectores de la comunidad educativa, con el fin de incorporarlas, cuando proceda, a la planificación anual del centro.
Toda propuesta de actividad, ya sea complementaria o extraescolar, deberá registrarse mediante el siguiente formulario:
En todos los casos, la propuesta deberá ser canalizada a través del DECPA, contar con el visto bueno de la Dirección y, cuando corresponda, ser aprobada por el Consejo Escolar, especialmente si implica modificaciones sustanciales del horario general del centro, afecta al conjunto del alumnado o está organizada por personas ajenas al profesorado del centro.
Las propuestas presentadas fuera del plazo ordinario de planificación serán valoradas individualmente por Vicedireccióny el DECPA. En caso de ser aprobadas, quedarán debidamente registradas como parte de la planificación anual del centro y recogidas en la memoria final de actividades, sin necesidad de modificar el Plan de Centro, siempre que se ajusten a los criterios establecidos en el Proyecto Educativo y cuenten con la autorización de la Dirección.
Cuando corresponda su aprobación por parte del Consejo Escolar y no sea posible convocar una sesión ordinaria, esta podrá ser asumida por la comisión permanente, conforme a lo previsto en la normativa vigente.
En todos los casos, se velará por que las actividades sean compatibles con la asistencia regular a clase. Por ello, se organizarán de forma que minimicen la pérdida de horas lectivas y favorezcan la participación del alumnado.
Actividades con suspensión total o parcial de clases
Las siguientes actividades, por su naturaleza y carácter institucional, están ya autorizadas y recogidas en el presente Proyecto Educativo, y conllevan necesariamente la suspensión total o parcial de las clases para una parte o la totalidad del alumnado y profesorado:
- Acto de Inauguración del Curso
- Concierto de Santa Cecilia
- Concierto de Navidad
- Audiciones Trimestrales
- Concierto Benéfico
- Graduaciones
- Viaje Fin de Estudios
- Movilidades Erasmus +
- Semana Cultural
Además de estas excepciones, si un profesor/a considera necesario, por criterios pedagógicos o metodológicos, sustituir una clase individual o colectiva por una actividad complementaria, deberá comunicarlo cumplimentando el formulario oficial, canalizar la propuesta a través del DECPA y trasladarla a Vicedirección para su valoración conjunta. Si la propuesta se ajusta a los criterios establecidos, se remitirá a Dirección para su autorización final, siempre que no requiera la aprobación del Consejo Escolar.
Organización interna ante afectación de horario lectivo
En caso de que una actividad complementaria afecte al horario lectivo de un docente con varios grupos o niveles, el profesorado deberá indicar, al presentar la propuesta, qué clases quedarían afectadas. Esta circunstancia será valorada por la Jefatura de Estudios, quien, por delegación de Dirección, adoptará las medidas organizativas necesarias para garantizar la atención educativa del alumnado, incluyendo, si procede, la asignación de profesorado de guardia con funciones de estudio.
En todo caso, la suspensión puntual de una sesión lectiva quedará justificada si forma parte de una actividad complementaria autorizada oficialmente por el centro y registrada adecuadamente.
Espacios escénicos oficiales
El Palacio de la Paz de Fuengirola y el Teatro de Las Lagunas de Mijas serán considerados salas de actos oficiales del centro, siempre que su uso sea cedido por la concejalía correspondiente. Por tanto, todo el profesorado deberá asistir a las actividades programadas en dichos espacios dentro de su horario regular, salvo causa debidamente justificada.
Desplazamientos de alumnado menor de edad
Para cualquier actividad que implique el desplazamiento de alumnado menor de 18 años fuera del centro, será obligatorio que las familias firmen la autorización correspondiente antes de la realización de la actividad.
Las autorizaciones estarán disponibles para el profesorado en el repositorio compartido del centro, y será responsabilidad del profesor/a organizador o tutor/a del grupo recogerlas, gestionarlas y entregarlas debidamente en Administración con la suficiente antelación.
Difusión de actividades y uso de imagen
Las actividades complementarias y extraescolares serán anunciadas públicamente días antes de su celebración a través de la web y redes sociales oficiales del centro, con el fin de fomentar la participación de la comunidad educativa.
Si se desea realizar una difusión posterior con fotografías o vídeos en los que aparezca el alumnado, será imprescindible contar con la correspondiente autorización de cesión de imagen firmada por las familias o tutores legales, de acuerdo con la normativa de protección de datos en el ámbito educativo.
Finalidad educativa
Estas actividades no solo amplían el horizonte formativo del alumnado, sino que contribuyen activamente al desarrollo de las competencias musicales, sociales y culturales recogidas en los objetivos generales del presente Proyecto Educativo, reforzando el papel del conservatorio como agente dinamizador de su entorno.